Teoría de Subastas y su Aplicación a la Monetización de Activos Empresariales 

Teoría de Subastas y su Aplicación a la Monetización de Activos Empresariales 

 
Por Rafael González 

El pasado otoño, los economistas de la Universidad de Stanford, Robert B. Wilson y Paul R. Milgrom, fueron galardonados con el Premio Nobel de Economía 2020 por sus contribuciones a la mejora de la teoría de subastas y la invención de nuevos formatos de subasta. Según el comité del premio, “sus descubrimientos han beneficiado a vendedores, compradores y contribuyentes en todo el mundo”. Lo más impresionante es que ambos iniciaron su trabajo desde la teoría fundamental y lograron avanzar hasta alcanzar aplicaciones en el mundo real. 

Estaba en casa cuando vi en las noticias la historia sobre la selección de este dúo para recibir tan prestigioso galardón. Dado mi campo profesional, el hecho de haber sintonizado el canal justo en el momento en que transmitían la noticia fue una coincidencia notable. El reportaje incluía imágenes del señor Wilson tocando el timbre de video Wi-Fi del señor Milgrom en plena noche para informarle que ambos habían sido premiados con el Nobel. Me pareció irónico, sobre todo si consideramos que un académico de tal calibre recibiera el reconocimiento a toda una vida de trabajo de una manera tan inesperada y mundana, y más aún, de su propio “cómplice” en plena oscuridad. Después de todo, cuando la pareja comenzó a explorar las complejidades de la teoría de subastas décadas atrás, lo más parecido a un timbre de video solo existía en las páginas de un cómic, y las tecnologías que permitieron la transmisión de la señal Wi-Fi del timbre al teléfono del señor Milgrom aquella noche probablemente ni siquiera estaban en fase de diseño. 

Si no fuera por el hecho de que gestiono el desarrollo de negocios en México para una de las firmas de monetización de activos más reconocidas y exitosas del mundo—una empresa que inició su trayectoria hace más de 30 años con un enfoque en subastas empresariales, justo cuando las teorías de Wilson y Milgrom comenzaban a tener algunos de sus impactos más notables en aplicaciones del mundo real—probablemente habría seguido con mi día sin darle mayor importancia a la noticia. Sin embargo, inspirado por mi profesión, decidí investigar un poco por mi cuenta y pronto descubrí lo irónicamente apropiado que resultaba la participación de ese timbre impulsado por internet en este caso particular. 

Después de leer un poco sobre el tema, me encontré con un dato que ilustraba perfectamente la ironía de aquel episodio del timbre de video Wi-Fi. Resulta que uno de los logros más significativos del trabajo de décadas de estos dos laureados con el Nobel se alcanzó en 2016, cuando los esfuerzos de diseño de subastas liderados por Milgrom en nombre de la Comisión Federal de Comunicaciones de EE. UU. (FCC, por sus siglas en inglés) dieron lugar a la histórica venta de casi 20 mil millones de dólares en… espera un momento… ¡LICENCIAS DE INTERNET INALÁMBRICO (Wi-Fi)! 

El libro Auctions and Auctioneering de Ralph Cassady Jr. sugiere que el uso de las primeras formas de subasta se remonta al menos al siglo V a.C., cuando el historiador griego Heródoto documentó la bárbara subasta de mujeres como posibles esposas. Las subastas también fueron comunes en todo el Imperio Romano para la liquidación de tierras y bienes. En China, se dice que los monjes budistas subastaban las propiedades de sus hermanos fallecidos con el fin de financiar la construcción de los primeros templos. En Inglaterra, las subastas probablemente comenzaron en el siglo XVI, con las ahora famosas Sotheby’s y Christie’s estableciéndose allí alrededor de mediados del siglo XVIII. 

La teoría de subastas se utiliza para diseñar subastas en el mundo real. Considerada una rama aplicada de la economía, se centra en el comportamiento de los postores en los mercados de subastas y en cómo las características de estos mercados afectan los resultados previsibles. Se cree que la teoría de subastas tiene sus raíces en un artículo publicado en 1961 por el profesor de economía canadiense-estadounidense William Vickrey, aunque pasó en gran medida desapercibida hasta años más tarde, cuando teóricos como Wilson y Milgrom comenzaron a trabajar activamente en el tema. 

En la década de 1970, Robert Wilson estudió a fondo el escenario de “valor común”, en el que los postores involucrados en una subasta creen, en términos generales, que el artículo subastado tiene el mismo valor para todos, a pesar de que no poseen información completa sobre su valor real. Wilson también analizó cómo las ofertas ganadoras en una subasta suelen superar el valor verdadero del objeto. Ganar una subasta en estas condiciones se conoce en la teoría de subastas como la “Maldición del Ganador”, un término que Wilson no acuñó, pero que exploró en profundidad en su trabajo. Entre otros temas, Wilson explicó que este mismo temor a pagar en exceso puede llevar a que los postores más conservadores subvaloren el artículo y, en última instancia, sean superados en la puja. Señaló que esta situación se vuelve más probable cuando los postores tienen información privada desigual sobre el valor real del objeto. 

Aproximadamente una década después, en la década de 1980, las teorías y escritos de Paul Milgrom también se enfocaron en los valores comunes y privados que influyen en los escenarios de subasta. En su trabajo, analizó en detalle las subastas inglesas y holandesas, explicando que las diferencias en la forma en que se llevan a cabo estos dos formatos afectan la probabilidad de que ocurra una sobrepuja. Específicamente, Milgrom, experto en teoría de juegos, descubrió que, en una subasta inglesa—donde los postores se retiran a medida que el precio sube—la posibilidad de experimentar la “Maldición del Ganador” disminuye conforme más información sobre el valor del objeto se hace pública. En contraste, en una subasta holandesa—donde los precios comienzan altos y van bajando hasta que alguien acepta la oferta—esta transparencia informativa es menor. Además, Milgrom concluyó que, aunque la sobrepuja se reducía con el formato inglés, las subastas de este tipo generaban ingresos más altos, ya que el proceso permitía a los postores obtener información más detallada sobre el valor real del objeto a lo largo del evento. 

Cuando el gobierno de los Estados Unidos buscó en la década de 1990 un método justo, equitativo y altamente eficiente para asignar frecuencias de radio, Wilson y Milgrom combinaron sus conocimientos para desarrollar un nuevo formato de subasta al que llamaron Subasta Simultánea de Múltiples Rondas (SMRA, por sus siglas en inglés), en la que todos los artículos se ofrecían colectivamente en un grupo y se subastaban al mismo tiempo. Los compradores, a su vez, podían pujar por un solo artículo o por múltiples artículos dentro de un formato similar al de la subasta inglesa, donde las ofertas aumentaban progresivamente, minimizando así la posibilidad de sobrepuja. Este formato resultó altamente exitoso para la monetización de estos activos de frecuencia. De hecho, un artículo publicado en The New York Times la semana siguiente, escrito por el reconocido columnista, periodista y redactor de discursos presidenciales William Safire, lo calificó como “la mayor subasta de la historia”

A partir de entonces, el modelo SMRA fue ampliamente adoptado e implementado en todo el mundo, logrando grandes niveles de éxito. En los años posteriores, se desarrollaron nuevos formatos de subasta basados en la SMRA de Wilson y Milgrom. Uno de estos formatos fue diseñado por el propio Milgrom, quien lideró el desarrollo de una nueva subasta para ayudar al gobierno de los EE. UU. a maximizar el retorno en la reasignación del espectro radioeléctrico de la televisión a la banda ancha inalámbrica. Estos esfuerzos llevaron al desarrollo de la innovadora Subasta de Incentivos. Este nuevo formato combinaba elementos de subastas inversas y directas, permitiendo la adquisición de derechos de uso del espectro en la primera fase y su posterior venta a los postores interesados en la segunda. Como resultado, se logró la histórica venta de licencias de internet inalámbrico mencionada anteriormente en este artículo, estableciendo un récord para la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC). 

En Hilco Global, no somos teóricos de subastas ni economistas en ejercicio, pero sí somos—entre otras cosas—expertos subastadores y verdaderas autoridades en la monetización estratégica de activos en prácticamente todas las industrias, sectores y clases de activos. Con sede en Ciudad de México, ofrecemos un conjunto completo de servicios de valuación de activos. Esto incluye un alto volumen anual de subastas, tanto presenciales como en línea, ampliamente promocionadas y con una gran participación, a través de las cuales aplicamos regularmente aspectos del conocimiento compartido por Wilson, Milgrom y sus colegas para generar resultados de disposición inigualables para nuestros clientes y oportunidades de adquisición excepcionales para los compradores participantes. 

Este mismo compromiso con la excelencia se refleja en nuestro trabajo en ventas privadas y servicios de asesoría para clientes del sector privado, público y agencias gubernamentales en todo México. Nuestra experiencia específica incluye la gestión y valuación de carteras de crédito y préstamos, la monetización de activos industriales, bienes raíces, activos agrícolas y otros bienes personales. Al igual que otras unidades de Hilco Global especializadas en la monetización de activos, Hilco Global México adquiere frecuentemente activos e inventarios para acelerar la disponibilidad de capital de trabajo y facilitar reestructuraciones, fusiones y adquisiciones

Sin duda, el amplio trabajo desarrollado a lo largo de los años en la evolución de la teoría de subastas y los numerosos formatos innovadores que han surgido no puede ser reconocido adecuadamente en un solo artículo. Mi intención aquí ha sido simplemente destacar cómo las contribuciones de estos dos académicos (y de otros antes y después de ellos) han dado forma a la manera en que, en Hilco Global y junto con nuestros socios en la industria, llevamos a cabo nuestras operaciones en el complejo mundo de la valuación y monetización de activos. 

En los últimos meses, prácticamente todas las industrias se han visto afectadas en distintos niveles por las repercusiones derivadas de la continua crisis global. Durante este período, hemos seguido trabajando estrechamente con empresas para asesorarlas en la disposición y adquisición estratégica de activos, así como para brindar orientación y apoyo a numerosos acreedores con carteras diversificadas de negocios. Si buscas perspectiva en el entorno actual o tienes una necesidad urgente que atender, te invitamos a ponerte en contacto con nuestro equipo. ¡Estamos aquí para ayudarte en estos tiempos desafiantes! 

Resultado de Subasta Multimarcas _ Diciembre 2022

Resultado de Subasta | Multimarcas febrero 2023

Viernes 10 de marzo del 2023

Estamos emocionados de compartir con ustedes los resultados de Nuestra Gran Subasta Multimarcas. Como bien saben es una Subasta que realizamos mes a mes y se ha convertido en la favorita de muchos.  

El pasado 27 de febrero contamos con la participación de 85 compradores a los que pudimos ofrecer una amplia variedad de lotes, los cuales se vendieron alcanzando un total de $9.4 millones de pesos, estamos encantados de que tantos compradores hayan encontrado lotes atractivos entre la gran variedad de bienes que ofrecimos; automóviles, camiones, camionetas, tractocamiones, autobuses, cajas secas, montacargas, … Siempre ofrecemos activos de las mejores marcas y empresas. 

Fueron 3 horas de Subasta donde vimos pujas muy emocionantes y competitivas entre nuestros compradores. Queremos agradecer a todos los que participaron por hacer que esta subasta fuera un éxito.  

Estamos ansiosos por nuestra próxima subasta y esperamos contar con su presencia nuevamente este próximo 24 de marzo, a las 11:00 am, webcast con martillero en vivo.  

Subasta Multimarcas marzo 2023

Si estás interesado en participar en futuras subastas, asegúrate de seguirnos en nuestras redes sociales y suscribirte a nuestro newsletter, para mantenerte informado sobre los próximos eventos visita nuestra página web. 

En Hilco Global México estamos comprometidos en ofrecer la mejor experiencia en subastas para nuestros clientes. ¡Gracias de nuevo por su apoyo!  


¡Si quieres comprar en nuestras próximas subastas, puedes hacer tu pre-registro ahora!Más información con:Silvia Sosa
Vía correo: [email protected]
Teléfono: +52 55 5980 8266WhatsApp: +52 55 2561 5861¿Te interesa monetizar tus activos mediante subasta o venta negociada?

Acércate a:Eduardo Vanegas
Vía correo: [email protected]
Teléfono: +52 55 5980 8240Celular: +52 55 4256 5579

Blog3¿Qué hace Hilco Global México_

¿Qué hace Hilco Global México?

En el ámbito de los servicios financieros, donde la confianza y la experiencia son cruciales, Hilco Global México (HGM) se destaca como un líder en el mercado un actor clave a nivel nacional e internacional, ofreciendo una amplia gama de soluciones diseñadas para maximizar el valor de los activos de empresas e inversores.

Hilco Global México cuenta con un equipo de +120 profesionales que ofrecen soluciones de Valuación, Administración de Activos, Administración de Financiamiento Estructurado y Soluciones de Capital en México:

  • Entendemos el valor de activos: carteras de crédito, cuentas por cobrar, bienes raíces, inventarios, maquinaria y equipo.
  • Capacidad para actuar como Asesores o inversores para adquirir activos y carteras diversas:

    • Experiencia y conocimiento en la estructuración y manejo de procesos legales y reestructuraciones, quiebras y procedimientos de liquidación en México.
    • En los últimos 5 años hemos realizado más de 600 avalúos de todo tipo de activos y monetizado +US$75.0 millones de activos.

 

  • Ofrecemos soluciones de servicio para carteras de arrendamiento, préstamos de día de pago, hipotecas entre otros:

    • Administración Maestra (supervisor del fideicomiso e instrucción de pago).
    • Administración de Respaldo (replicamos las cobranzas en nuestro sistema).
    • Administración Primaria (responsable de las cobranzas).
    • Administración Primaria Especial (cobranza de préstamos no productivos).

¿Qué servicios ofrece HGM?

Tenemos 5 líneas de negocios:

1. Valoración y Asesoramiento:

  • En Hilco Global México contamos con una amplia experiencia en la valoración de activos tangibles e intangibles, como carteras de crédito, cuentas por cobrar, bienes raíces, inventarios, maquinaria y equipo. 
  • En los últimos 5 años, hemos llevado a cabo más de 600 avalúos de diversos tipos de activos. 
  • También brindamos servicios de asesoramiento a empresas que buscan optimizar la gestión de sus activos o que enfrentan dificultades financieras.

2. Monetización de Activos:

  • En Hilco Global México ofrecemos un conjunto de soluciones para la monetización de activos, que incluye adquisiciones, enajenaciones e inversiones. 
  • En los últimos 5 años, hemos monetizado más de US$75 millones en activos. 
  • Contamos con experiencia en la estructuración y gestión de procesos legales, reestructuraciones, quiebras y procedimientos de liquidación en México.
  • Contamos con diferentes soluciones de monetización: Venta negociada, subastas y compra directa. 

3. Administración de Activos 

  • Nuestra división de Administración de Activos sobresale por su enfoque holístico y especializado. Estamos dedicados a potenciar el valor y optimizar la eficacia operativa de los activos de nuestros clientes, garantizando su manejo experto a lo largo de su ciclo de vida completo.
  • Con una amalgama de pericia técnica avanzada y profundo conocimiento del mercado, proporcionamos soluciones a medida, meticulosamente diseñadas para alinearse con las necesidades individuales de cada cliente. 
  • Contamos con: Identificación y Control de Activos, Diligencia de Activos, Créditos “ASSET based Lending” (ABL)

 4. Administración de Financiamiento Estructurado 

  • Nuestros servicios de Administración de Financiamiento Estructurado brindan confianza y control a los Agentes de Financiamiento Nacionales e Internacionales al participar en financiamientos estructurados. Vigilamos los financiamientos estructurados informando con reportes oportunos, transparentes y confiables
  • Nuestra plataforma tecnológica, segura y avanzada, está diseñada para gestionar eficazmente los riesgos financieros y operativos.
  • Actuamos como administrador maestro en 47 estructuras de financiamiento, entre ellas fideicomisos Maestros, bursátiles, de garantía y de fondeo, como Administrador de Respaldo en 10 estructuras, y como administrador primario en 4 estructuras.
  • Nuestro servicio incluye: Administración Maestra, Administración de Respaldo, Administración Primaria, Auditoría y Revisión Documental

5. Soluciones de Capital:

  • En Hilco Global México proporcionamos soluciones de financiamiento flexibles y personalizadas para empresas que buscan desbloquear ventajas competitivas.
  • Actuamos como un banco mercantil para situaciones especiales y buscamos entregar tanto capital como asesoramiento con el objetivo de resolver problemas operativos, financieros y de procesos complejos. 
  • Como una empresa privada, Hilco Global México tiene acceso a capital sustancial, lo que nos ha permitido servir regularmente como el socio de capital clave para completar transacciones complejas. 

¿Qué distingue a HGM?

  • Visión integral y enfocada en soluciones: Ofrecemos una gama completa de servicios para la gestión de activos, desde la valoración hasta la monetización y el financiamiento.
  • Autoridad en la maximización del valor: Somos reconocidos como la principal autoridad mundial en la creación de valor para empresas saludables y en dificultades.
  • Capacidad para generar rendimientos excepcionales: Aprovechamos nuestro conocimiento del mercado para identificar oportunidades y generar retornos superiores para nuestros clientes.
  • Empresa privada con experiencia probada: Somos una empresa privada con 35 años de experiencia en el mercado financiero.

¿Por qué elegir HGM?

Si buscas un socio confiable para la gestión de tus activos, Hilco Global México es tu mejor opción. Con nuestra amplia experiencia y nuestro equipo de profesionales altamente calificados puedes alcanzar tus objetivos financieros.

[email protected]

 

Blog3Resultado de Subasta _ Noviembre 2022

Resultado de Subasta | Noviembre 2022

Jueves 10 de Noviembre, 2022

El pasado 10 de noviembre, como todos los meses, tuvimos nuestra Subasta Multimarcas en donde logramos la monetización efectiva de 247 lotes por un monto de $29MDP (precio de martillo), contando con la participación de 97 afortunados compradores a quienes felicitamos por la adquisición de estas unidades a un precio de oportunidad; ¡muchas gracias por su preferencia!

En esta ocasión, tuvimos bienes en subasta de clientes vendedores como: Bonafont; Importante empresa Cementera Mexicana; Heineken México; Grupo INFRA; Mi Nave; PepsiCo y Sigma Alimentos.

A quienes agradecemos profundamente la confianza otorgada en nosotros para vender sus activos en desuso. El catálogo de lotes se conformó por automóviles, cajas secas, camiones, refacciones, camionetas, dollys, montacargas y cargadores de baterías para montacargas.

Revive la transmisión que se hizo en vivo a través de Facebook, te recordamos que todas nuestras subastas son públicas y se realizan por internet.

¿Te quedaste sin participar en nuestra subasta? ¡No te preocupes! Podrás participar en nuestra próxima Subasta Multimarcas, viernes 27 de enero 2023. Llena nuestro formulario de pre-registro y nos pondremos en contacto contigo. Recuerda que las citas para inspeccionar físicamente las unidades se realizarán los días: martes 24, miércoles 25 y jueves 26 de enero; tendrás que agendar tu cita de inspección por lo menos con 48hrs. de anticipación.

¿Tienes activos que ya no usas y necesitas vender? ¡Subástalos!

Hilco Global México  ha conducido el mayor número de subastas webcast en México, lo que le ha permitido colocar maquinaria y equipo en lugares remotos como Italia, Canadá, Guatemala, India y Estados Unidos entre otros. Una de las grandes ventajas de este método de venta es el hecho de poder vender bienes de múltiples ubicaciones, además de no ser necesario que los compradores se trasladen al sitio del evento, ya que pueden hacer sus pujas en vivo por Internet. Realizamos este tipo de eventos sin necesidad de recibir anticipos para los gastos de operación. Nosotros financiamos al 100% los proyectos y no es sino hasta que se realiza la venta cuando recibimos el reembolso de los gastos incurridos.

Eduardo Vanegas,
Business Developer
+52 55 5980 8240 | +52 55 4256 5579
[email protected]

Resultado de subasta _ Bienes de Parque Ecológico Diciembre 2022

Resultado de subasta | Bienes de Parque Ecológico Diciembre 2022

Viernes 2 de diciembre 2022 

Equipos de cocina, jardinería, hospedaje, eventos y bienes diversos fue lo que subastamos el pasado viernes 2 de diciembre del 2022. Se logró exitosamente la monetización de 152 lotes por un monto de $3MDP y contamos con la presencia de 37 participantes a quienes agradecemos su participación y preferencia. 

Tour Virtual 360º 

Un tour virtual es una herramienta digital que sirve para simular un espacio real mediante fotografías en 360 grados unidas y encadenadas a través de un software que permitirá al usuario apreciar de una manera mucho más cómoda y realista la estética, colores y acabados de una propiedad. En Hilco Global México usamos la tecnología a favor de nuestros clientes, por lo que realizamos un tour virtual de los bienes y las instalaciones para que puedas inspeccionarlos virtualmente y conocer el estado físico de los mismos. En el siguiente link podrás ver el recorrido virtual que realizamos para esta subasta http://bit.ly/3GeE5QR 

Próximas Subastas Enero 2023 

Subasta Multimarcas: Cada mes tenemos nuestra #SubastaMultimarcas y ya tenemos fecha para nuestra próxima subasta que se realizará el próximo viernes 27 de enero del 2023 a las 11:00 a.m., subasta pública por internet con martillero en vivo, en donde tendremos en subasta: automóviles, camionetas, camiones eléctricos, tractocamiones (chasis cabina), dollys, cajas secas, bienes diversos y mucho más. Llena nuestro formulario de pre-registro y nos pondremos en contacto contigo. 

Subasta Industrial: Te invitamos a participar en nuestra próxima Subasta de Maquinaria y Equipo de Importante Empresa de Fabricación de Autopartes el próximo jueves 26 de enero del 2023 en donde al igual que Fama, estaremos subastando equipos no necesarios para continuar operaciones. Subastaremos: cortadora láser 3D Trumpf, dobladora CNC Durma, Fuentes láser CNC trumpf, CNC Cincinnati, Robots marca Kuka, SEF Roboter, ¡y mucho más! Llena nuestro formulario de pre-registro y nos pondremos en contacto contigo. 

Eduardo Vanegas,
Business Developer
+52 55 5980 8240 | +52 55 4256 5579
[email protected]

Resultado de Subasta _ Multimarcas febrero 2023

Resultado de Subasta Multimarcas | Diciembre 2022

Miércoles 7 de diciembre del 2022 

En Hilco Global México realizamos de manera exitosa nuestra Subasta mensual Multimarcas el pasado miércoles 7 de diciembre del 2022 en donde vendimos 206 lotes por un monto de $24MDP (precio de martillo) de activos improductivos de nuestros clientes: Sigma Alimentos, Grupo Infra, Importante empresa Cementera, Bonafont, Leche Bell, Heineken México, Parker y Alsea. De parte de todo el equipo de Hilco Global México agradecemos profundamente la participación de nuestros clientes compradores y la confianza conferida en nosotros por parte de nuestros clientes vendedores para realizar la venta de estos activos mediante nuestro proceso de subasta webcast. 

Revive la transmisión en vivo que se hizo a través de nuestra páfina oficial de Facebook (Subastas Hilco Global México), recuerda que todas nuestras subastas son públicas y se realizan por internet. 

Próxima Subasta Multimarcas Enero 2023 

Cada mes tenemos nuestra #SubastaMultimarcas y ya tenemos fecha para nuestra próxima subasta que se realizará el próximo viernes 27 de enero del 2023 a las 11:00 a.m., subasta pública por internet en donde tendremos: automóviles, camionetas, camiones eléctricos, tractocamiones (chasis cabina), dollys, cajas secas, bienes diversos y mucho más. Llena nuestro formulario de pre-registro y nos pondremos en contacto contigo. 

¿Cómo participar? 

  1. Documentación:

Persona física: (1) identificación oficial vigente, (2) constancia de situación fiscal (RFC), (3) comprobante de domicilio*, (4) carátula del estado de cuenta bancario*, (5) CURP. 

Persona moral: (1) acta constitutiva de la empresa, (2) poder notarial de la persona que acredite tener poder general para actos de administración y/o poder notarial especial para participar en procedimientos de subastas públicas, (3) constancia de situación fiscal (RFC), (4) comprobante de domicilio*, (5) estado de cuenta bancario, (6) copia de identificación oficial vigente del representante legal de la empresa, (7) CURP del representante legal de la empresa. 

*Esta documentación deberá tener vigencia menor a 3 meses. 

  1. Cita de inspección:

En Hilco todos los lotes se venden en el estado y en las condiciones en que se encuentran. Para tu mayor confianza, puedes realizar inspecciones físicas sin costo alguno antes de la fecha de la subasta. Así podrás contar con una mejor idea para realizar tus ofertas. Además al realizar estas inspecciones puedas ganar descuentos sobre el porcentaje de la comisión. 

 Agenda y realiza tu cita de inspección, recuerda que debes agendarla con 48 horas de anticipación a la fecha deseada. 

  1. Garantía de seriedad.

Para poder participar en la subasta después de hacer tu registro, debes realizar el depósito de tu Garantía de Seriedad. Está garantía debe representar el 20% del monto estimado total de tu compra.
En caso de no adquirir bienes el día de subasta, el monto de garantía es 100% reembolsable. 

 ¿Tienes activos por vender? 

En Hilco Global México nos especializamos en la Valuación y Monetización de Activos, los cuales vendemos a través de subastas y ventas negociadas. También ofrecemos soluciones de Servicios Financieros Especializados, Control de Activo fijo y Real Estate. Ponte en contacto con nosotros, no importa el tipo de activo ni la cantidad. Ya sea un artículo, una flotilla o una planta, te ayudaremos a monetizar tus activos. 

Hilco ha colocado y vendido activos improductivos ubicados en México, Estados Unidos, Canadá, Centroamérica, India y Europa. Nuestros clientes saben que somos profesionales en valuar y comercializar todo tipo de bienes. Ofrecemos garantías de precio mínimo de venta y contamos con recursos para adquirir la maquinaria que esté disponible. 

 «La subasta es un medio ágil, transparente y rentable para la venta de flotillas y maquinaria en desuso» – Fernando Zúñiga, Director General Hilco Acetec. 

Eduardo Vanegas,
Business Developer
+52 55 5980 8240 | +52 55 4256 5579
[email protected]

Resultado de Subasta _ Importante Empresa de Fabricación de Autopartes Febrero 2023

Resultado de Subasta | Importante Empresa de Fabricación de Autopartes Febrero 2023

Jueves 23 de febrero del 2023

La subasta en línea por plataforma bidspotter de esta importante empresa de fabricación de autopartes, realizada el 10 de febrero del 2023, fue todo un éxito con la participación de 63 compradores de diferentes países. En total, se vendieron 63 lotes de maquinaria y equipo industrial por un valor de $559,000 dólares. 

Esta empresa de fabricación de autopartes se dedica al estampado y ensamblado de partes de lámina, principalmente para la industria automotriz. Con instalaciones en Puebla que cuentan con una superficie de 44,000 m2, da empleo a más de 700 personas.
En Hilco Global México, ayudamos a las empresas sanas y en dificultades a maximizar el valor de sus activos; en esta ocasión la venta de sus bienes en desuso le generó un retorno de inversión.  

Entre los lotes que se subastaron se encontraban cortadoras láser, prensas, dobladoras CNC, robots, centros de mecanizado CNC, hiloerosionadoras, bombas centrífugas, alimentadores y desenrrolladores de lámina, mesas de coordenadas, soldadoras de microalambre, clinchadoras, chillers, dispositivos de ensamble, entre otros bienes.   

Somos una empresa que se mantiene a la vanguardia de la tecnología, nuestras subastas en línea y webcast en el país permiten que nuestros compradores se conecten desde cualquier parte del mundo evitando de esta forma gastos en traslados y/o hospedajes. 

En Hilco Global México nos caracterizamos por crear sinergias constantemente y parte de ello, es seguir posicionándonos como la principal autoridad en soluciones financieras 360° como One Stop Shop.  

 ¡Si quieres comprar en nuestras próximas subastas, puedes hacer tu pre-registro ahora!

Más información con:Guadalupe Olivares.
Vía correo: [email protected]
Teléfono: +52 55 5980 8495WhatsApp: +52 55 2561 5861¿Te interesa monetizar tus activos mediante subasta o venta negociada?

Acércate a:Eduardo Vanegas
Vía correo: [email protected]
Teléfono: +52 55 5980 8240
Celular: +52 55 4256 5579

Subasta Metalmecánica 29 Septiembre

Subasta Metalmecánica 29 Septiembre

FECHA DE SUBASTA: JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE, 11:00 A.M.

Por cierre de planta, Hilco Global México realizará subasta del giro metalmecánico el próximo 29 de septiembre a las 11 hrs. Conformada por más de 100 lotes, podrás encontrar en esta subasta: tornos, fresadoras, cizallas, dobladoras de lámina, taladros de multicabezal, soldadoras, cepillos mecánicos de codo, punzonadoras, equipo general de planta, una cabina de pintura y más. La mayoría de los activos se encuentran ubicados en Pachuca, Hidalgo. Estos equipos se usaban para la fabricación de canastillas y grúas elevadoras. Nuestro formulario de pre-registro y catálogo de lotes está disponible para todos aquellos interesados en participar.

Grúa articulada para montar sobre camión

Dentro de los activos, destacan los tornos, incluidos un torno multihusillos Acme Gridley RPA6, de 5 posiciones, bastidor de acero al carbón con transmisión por engranes; y tornos chucker automáticos marca Warner & Swasey Co.

Torno multihusillos Acme Gridley RPA6

Torno paralelo universal

Se podrán inspeccionar físicamente los lotes los días 26, 27 y 28 de septiembre. Los interesados en realizar la cita de inspección deberán agendarla con 48 horas de anticipación y cumplir con los requisitos establecidos para poder ingresar a las instalaciones de Aerotek.

En la sección “¿Cómo comprar?” se encuentra toda la información necesaria para poder participar en la subasta. Para mayor información, favor de contactar a Pilar Reyes al teléfono 55 5980 8484 y al correo [email protected], o si lo prefieres, puedes enviarnos un WhatsApp al 55 6806 2089.

Blog2Resultado de Subasta _ Septiembre 2022

Resultado de Subasta | Septiembre 2022

Martes 13 de Septiembre, 2022

Como cada mes, el pasado martes 13 de septiembre realizamos nuestra Subasta Multimarcas en donde logramos la monetización exitosa de 204 lotes por un monto de $26MDP. Agradecemos la participación, confianza y preferencia de todos nuestros compradores.

Tuvimos en subasta automóviles, camiones, camionetas, camiones tipo volteo, carros eléctricos, montacargas y una retroexcavadora Case 580 año 2006. Bienes que pertenecían a nuestros clientes vendedores tales como: Activos Fortaleza, Bonafont, Heineken México, Sigma Alimentos, Pepsico, entre otros. Los bienes se encontraban ubicados en:  Tamaulipas, Puebla, Coahuila, CDMX, Edo. Mex., Baja California, Guerrero, Quintana Roo, Jalisco, Tampico, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Nuevo León, etc.

Revive la transmisión que se hizo en vivo a través de Facebook, te recordamos que todas nuestras subastas son públicas y se realizan por internet.

¿Te quedaste sin participar en nuestra subasta? ¡No te preocupes! Podrás participar en nuestra próxima Subasta Multimarcas este viernes 7 de octubre. Llena nuestro formulario de pre-registro y nos pondremos en contacto contigo.

¿Cómo participar?

1. Documentación:
Persona física: (1) identificación oficial vigente, (2) constancia de situación fiscal (RFC), (3) comprobante de domicilio*, (4) carátula del estado de cuenta bancario*, (5) CURP.
Persona moral: (1) acta constitutiva de la empresa, (2) poder notarial de la persona que acredite tener poder general para actos de administración y/o poder notarial especial para participar en procedimientos de subastas públicas, (3) constancia de situación fiscal (RFC), (4) comprobante de domicilio*, (5) estado de cuenta bancario, (6) copia de identificación oficial vigente del representante legal de la empresa, (7) CURP del representante legal de la empresa.
*Esta documentación deberá tener vigencia menor a 3 meses.

2. Cita de inspección:
En Hilco todos los lotes se venden en el estado y en las condiciones en que se encuentran. Para tu mayor confianza, puedes realizar inspecciones físicas sin costo alguno antes de la fecha de la subasta. Así podrás contar con una mejor idea para realizar tus ofertas. Además al realizar estas inspecciones puedas ganar descuentos sobre el porcentaje de la comisión.

Agenda y realiza tu cita de inspección del 4 – 6 de octubre, recuerda que debes agendarla con 48 horas de anticipación a la fecha deseada.

3. Garantía de seriedad.
Para poder participar en la subasta después de hacer tu registro, debes realizar el depósito de tu Garantía de Seriedad. Está garantía debe representar el 20% del monto estimado total de tu compra.

¿Tienes activos por vender?

En Hilco Global México nos especializamos en la Valuación y Monetización de Activos, los cuales vendemos a través de subastas y ventas negociadas. También ofrecemos soluciones de Servicios Financieros Especializados, Control de Activo fijo y Real Estate. Ponte en contacto con nosotros, no importa el tipo de activo ni la cantidad. Ya sea un artículo, una flotilla o una planta, te ayudaremos a monetizar tus activos.

Hilco ha colocado y vendido activos improductivos ubicados en México, Estados Unidos, Canadá, Centroamérica, India y Europa. Nuestros clientes saben que somos profesionales en valuar y comercializar todo tipo de bienes. Ofrecemos garantías de precio mínimo de venta y contamos con recursos para adquirir la maquinaria que esté disponible.

“La subasta es un medio ágil, transparente y rentable para la venta de flotillas y maquinaria en desuso” – Fernando Zúñiga, Director General Hilco Acetec.

Eduardo Vanegas,
Business Developer
+52 55 5980 8240 | +52 55 4256 5579
[email protected]

Subasta de maquinaria y equipo del giro metalmecánico, una solución de monetización de activos de Hilco Global Méxi

Subasta de maquinaria y equipo del giro metalmecánico, una solución de monetización de activos de Hilco Global México

Hufcor México, empresa dedicada a la gestión de espacios flexibles y fabricantes de particiones accionables, de elevación vertical y paneles de vidrio ubicados en Nuevo León, Monterrey, se acercó a nosotros para poner en venta la maquinaria del giro metalmecánico, así como las materias primas, que ocupaban para la fabricación de los paneles y abisagrados que vendían a sus clientes debido al cierre de la planta. Con más de 30 años de experiencia vendiendo maquinaria y equipo del giro metalmecánico, Hilco Global México se convirtió en el socio perfecto para la monetización de sus activos.

Lo primero que hicimos fue el levantamiento y valuación del inventario. Nuestro equipo de valuadores se desplazó a la ciudad de Monterrey para etiquetar, fotografiar, valuar y acomodar los activos en el número adecuado de lotes para maximizar el valor de estos. Posteriormente hicimos un recorrido virtual para que todos aquellos interesados pudieran inspeccionar los bienes desde la comodidad de su casa. Nos enorgullecemos de siempre estar a la vanguardia y de utilizar las herramientas digitales que nos permiten transmitir la dimensión y el valor de los activos que tenemos en subasta, aquí te compartimos el recorrido para que puedas visualizarlo.

Asimismo, realizamos campañas digitales, impresas y en medios especializados a nivel nacional e internacional para darle difusión a esta gran subasta del equipo metalmecácnico, donde también tuvimos activos de otros clientes como Aerotek.

Las personas interesadas en los bienes tuvieron oportunidad de inspeccionar físicamente los lotes y verificar el estado de estos del 26 al 28 de septiembre. En este proceso, nosotros (Hilco Global México) gestionamos las citas de inspección, recibimos a los clientes y les proporcionamos la información requerida de los equipos.

Finalmente se llevó a cabo nuestra subasta el día 29 de septiembre, donde reunimos a compradores nacionales y extranjeros para pujar por más de 400 lotes, logrando la venta efectiva de $14 millones de pesos. Entre el inventario disponible tuvimos líneas de soldadura por resistencia, dobladoras de bordes, máquinas porta-sellos, +6,000 partidas de materia prima tales como: rollos de lámina, perfiles de aluminio, perfiles metálicos, herrajes, tornillería, telas y madera; fresadoras, cizallas, dobladoras de lámina, taladros multicabezal y más.

Este es solo un ejemplo de las soluciones de monetización de activos que Hilco Global México tiene para ti. Vendemos tus activos improductivos a través de una variedad de métodos de venta, incluyendo: en sitio, en línea y transmisión por Internet en vivo de subastas, así como negociación  de venta directa con clientes potenciales. Cuando se presenta una situación en donde el tiempo es crítico y se requiere liquidez con urgencia, Hilco Global México a menudo adquiere los activos a ser monetizados utilizando capital propio. Adicionalmente, podemos actuar como inversionistas y adquirir el negocio en su totalidad.

Cuando se busca maximizar el valor económico para activos tangibles e intangibles, Hilco Global México tiene amplia experiencia y podemos diseñar una solución estratégica, gestionándola con destreza el proceso completo de monetización de principio a fin.

Eduardo Vanegas,

Business Developer

+52 55 5980 8240 | +52 55 4256 5579

[email protected]